martes, 28 de abril de 2009

PRESENTACION

INTENTANDO FINALIZAR EL TRABAJO

debido a problemas con SlideShare no hemos podido subir la presentación correcta en el Blog y además he tenido que eliminar la entrada anterior porque se había colado publicidad. Por lo tanto, copi aquí la información que había en ella e intentare subir de nuevo el video con nuesra presentación.


Finalizadas las tareas, nos diponemos a colgar la presentación de nuestro trabajo y a decir los componentes del mismo:

SILVIA RECIO PORRAS en su blog (fitness) disponible en el primer lugar de en nuestro blogroll dinámico

GEMA POSADA GÓMEZ (aqui presente, o mejor dicho escribiendo esto)

martes, 21 de abril de 2009

TAREA 4: comparando canales noticiosos

COMPARANDO CADENAS Y NOTICIAS
Comparamos ahora las diferencias canales de noticias que hemos consultado para informarnos sobre cómo se deben tomar los videos de acción y documentales.
Como se trata de diferentes reportajes que no se encuentran en internet, hemos decidido mostrar las capturas d pantalla.

Se trata de las webs de los informativos de la Sexta y Tele 5. Ambos noticiarios esta mañana contenían las mismas noticias, en ellas veíamos planos de los sujetos protagonistas de las mismas e diferentes posiciones.

A pesar de esto, siempre tenemos la posibilidad de realizar un intento de análisis de dos noticias que hayan aparecido en estos dos canales y comprobar las diferencias entre ambos.
Por ejemplo: al entrar en el espacio web de Telecinco noticias "economía" nos encontramos con una alarmante noticia sobre las pensiones y la insostenibilidad de este sistema, todo transmitido mediante un video captado en directo de una rueda de prensa o unas declaraciones. En él se no9s enfoca de frente al informador, sin picados ni contrapicados. Intentando transmitir la información. La iluminación es clara y proviene desde arriba. Se trata de un primer plano continuado.http://www.telecinco.es/informativos/economia/noticia/100002763/





En la sexta por su parte, nos encontramos dos noticias: la del posible oligopolio de los hipermercados y la de la baja de los alquileres. Ninguna de ellas viene acompañada de un reportaje visual. La única que nos encontramos en su web acompañada de video, es sobre la morosidad de los alcaldes y la construcción del nuevo Audi Q3. Al analizar el video de la primera de estas dos noticias, vemos que intentan captar bien las declaraciones de los testigos y acusados, se trata de imágenes de declaraciones y de gente realizando sus actividades diarias.http://www.lasextanoticias.com/seccion/economia

TAREAS 2 Y 4: Tomando Videos y Buscando la regla de los tercios

Tomaremos a continuación unas tomas de un formato similar a las vistas en los telediarios cuando, aunque nuestra acción es muy sencilla.


Intentaremos cumplir la regla de los tercios. Esto consiste en dividir el cuadro usando lineas imaginarias en tercios horizontal y verticalmente.



Estas lineas las hemos dibujado con el paint tras hacer y recortar una captura de pantalla del video correspondiente, de este modo al entrecruzarse las líneas superiores con el sujeto nos damos cuenta de que el encuadre es el adecuado.

Después de hacer esto intentamos posicionar a nuestro sujeto situando la cabeza de mitad de la pantalla hacia arriba, cerca de una de las inserciones y delimitandolo a uno de los laterales. En nuestro caso el izquierdo.


TAREA 1: MIRAMOS UN CANAL DE NOTICIAS QUE NOS GUSTE


TELEDIARIOS

Una vez visto el telediario de Antena 3 nos hemos fijado en algunas de las tomas que han hecho en sus reportajes.

CAPITULO 9: GRABANDO VIDEO PARA NOTICIAS Y REPORTAJES

En este capítulo nos requieren la realización de las siguientes actividades.

1. Mire su canal local de noticias favorito

2. Trate de imitar las tomas que encuentre efectivas

3. Compare canales noticiosos

4. Busque la regla de los tercios

5. Sea crítico; esto le ayudará a mejorar

ACTIVIDAD 3: SUBIENDO LAS FOTOS A UN SITIO WEB

Ahora nos dispondremos a subir nuestras fotografías a un sitio web donde podremos disponer de ellas siempre que lo necesitemos. EN NUESTRO CASO las hemos subido a PICASA ya que es donde teníamos la cuenta creada. Para acceder al album:
http://picasaweb.google.com/gemamieses/Liebana?authkey=Gv1sRgCICpkcmx_t-RfQ&feat=directlink




La segunda opción que tenemos para cceder a ellas es pinchando diréctamente sobre esta foto.
Liébana

ACTIVIDAD 2: EDITANDO LAS FOTOS

DE LA FOTO ORIGINAL A LO QUE QUERAMOS

Editando fotos digitales: siguendo el consejo de Mark Briggs, desde la foto orginal, Realizamos una copia para salvarla y poder trabajar sin miedo sobre ella. tras esto, y Mediante Photoshop modificamos partes de las fotos.


Este el el proceso y el resultado que hemos obtenido al recortarla.

Por un lado, podemos recortarlas para encuadrar bien los objetos que nos interesan, y modificar su calidad. Pero también podemos hacer otras muchas cosas como cambiar el color, ponerlas en blanco y negro...












Y no solo podemos hacerlo en Photoshop, sino que podemos usar otros Software como el Microsoft Photo Editor y conseguir resultados similares.





PRIMERA TAREA: "tomando fotos digitales"

SACANDO FOTOS









Estas fotografías están tomadas en configuración autática siguiendo los consejos que se nos dan en el capítulo número 8 del libro "Periodismo 2.0" de Mark Briggs.
Para las fotos de Caras:
Hemos tenido cuidado con la iluminación e intentado elegir un buen fondo.


Para las fotos en general:
1- Sujetando la cámara con firmeza

2- Usando la configuración automática

3- Intentando llenar el cuadro

4- fijando la atención en una sola cosa

5- Acercándonos todo lo posible para encntrar un mejor ángulo.

6- Fotografiando la acción







CAPÍTULO 8- TOMANDO Y EDITANDO FOTOS DIGITALES

"Los Blogs sin algo de arte están cojos"


1. primera tarea: intenta realizar fotos como un profesional.

2. usar un sorfware de edición de fotos para recortar y cambiar el tamaño de la imágen

3. carge las mejores fotos en un sitio web como Flickr.

miércoles, 15 de abril de 2009

Periodismo 2.0


Nos encontramos ante un obra del Centro Knight para el periodismo en las Américas de la Universidad de Texas. este libro, lleva por título "Periodismo 2.0" y tiene como finalidad informar y educar en el ámbito del nuevo periodismo, actualmente dominado por la informática y el mundo digital. Mediante la lectura atenta de esta obra podremos entender mejor muchos conceptos como "Web 2.0" o Píxel, y aprender a manejar nuevas tecnologías como las fotografías, el audio o los videos digitales.